Loading...

EN VIVO

EN VIVO














Curso: "Otras prácticas posibles en contexto de encierro - desde la perspectiva de los Derechos Humanos"

Lxs Invitamos con agrado al Curso de Extensión que iniciará el miércoles 10 de Noviembre "Otras prácticas posibles en contexto de encierro" Organizado por el Programa de Extensión Universitaria "Dispositivo Palabras que abren Puertas. Ciclos de Escritura, lectura y conversación en contextos institucionales. Secretaría de Extensión, Facultad de Psicología. UNLP.

Dirigido al Escalafón Profesional y Escalafón General del personal de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires.

Agradecemos a la Dirección General de Institutos de Formación y Capacitación. Dirección de Estudios Penitenciarios por la convocatoria.

Serán 5 encuentros, los miércoles de 16 a 18 hs.

Les invitamos a sumarse!









Compartimos con ustedes El Simposio convocado por el Proyecto de Extensión “Palabras que abren puertas” en el marco del Séptimo Congreso Internacional de Investigación en Psicología, desarrollado en la Facultad de Psicología de la UNLP en el año 2019. Lo Psi-Jurídico en torno a los juicios por delitos de Lesa Humanidad en la Argentina. ¿Qué sujeto?

Agradecemos a Rousseaux, Fabiana. Psicoanalista Lic. en Psicología / Soiza Reilly, Mercedes. Abogada, Fiscal Ad hoc / Vega, Marina. Lic. en Psicología esta entusiasta conversación.

https://tecmered.com/lo-psi-juridico-en-torno-a-los-juicios-por-delitos-de-lesa-humanidad-en-la-argentina-que-sujeto/



Próximo jueves 19/11 hs. Imperdible!!!!!!!!

Un encuentro muy deseado junto con los que cocinaron "Los fuegos Internos" con su Productora Laura Lago y sus Directoras. También, articulando con la Extensión Universitaria y nuestra cátedra "El arte y la comunicación como lazo social" Diridido por Eduardo Suárez y Codirigido por nuestra compañera Antonela Garbet.

Gracias a Javier Salum por la coordinación de este hermoso evento enmarcado en el Ciclo "Memorias, Derechos Humanos y Salud Mental".

Nuevamente, habitamos Psiconstruye Movimiento de Graduades.

Les esperamos!



Este jueves 12 de noviembre a las 19hrs llevaremos adelante el Conversatorio “Dispositivos en tiempos urgentes”, el primer encuentro del ciclo “Memorias, Derechos Humanos y Salud Mental”.

Conversaremos con:

Fabiana Rousseaux. Psicoanalista. Directora de TecMe. Territorios clínicos de la Memoria. Coordinadora del área Subjetividad y Derechos Humanos.

Marina Vega. Psicóloga. Directora Provincial de Programas para el Desarrollo Socio Comunitario en Derechos Humanos. Subsecretaria de Derechos Humanos. Pcia de Buenos Aires.

Coordinan:

Mariela Sánchez. Psicoanalista. Co-directora Palabras que Abren Puertas

Agustina D’Agostino. Psicóloga. Co-directora Memorias Insurgentes.

https://tecmered.com/





Aquí la presentación: Derechos Humanos y Salud Mental IV. Salud Mental en el Ámbito Penal.



El martes 22 de octubre estaremos presentando el Dispositivo Palabras que Abren Puertas. Agradecemos la invitación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.





El DIspositivo Palabras Que Abren Puertas acompaña esta actividad:

Ciclo de Conversaciones
La época en nosotrxs. Nosotrxs en la época.
Jorge Alemán

https://tecmered.com/eventos/la-epoca-en-nosotrxs-nosotrxs-en-la-epoca/?fbclid=IwAR2YoB3AICRisAS8MW0VFk4o6PJnp3ME5GYSUBtncLH3ZqY4kwFUkLLET1Y







Dispositivo Palabras que abren Puertas

Facultad de Psicología | Secretaría de Extensión

Universidad Nacional de La Plata - Argentina

Cátedra Psicología Clínica de Adultos y Gerontes

Equipo Responsable

Mariela Sánchez - Directora
Eduardo Suárez - Codirector

Anabela Bracco - Coordinadora - Psicología
María Luz Zanghellini - Coordinadora - Psicología
Verónica Bustos - Coordinadora - Periodismo
Gabriel Andrés Morini - Coordinador - Periodismo

Andrea Alejandra Avila - Articulación Territorial
María Nerina Zarranz - Articulación Territorial
Ana Paola Del Giorgio - Articulación Territorial